El artículo exclusivo de Evermix de esta semana se centra en el DJ y productor berlinés Brotech. Nos reunimos con él para una breve sesión de cinco preguntas.
STEVE STIMPSON: Uno de los productores más decididos del momento, con material nuevo y constante publicado bajo su propio sello Syncope. ¿Qué más pueden esperar nuestros oyentes de usted pronto?
BROTECH: ¡Me alegra mucho ver que mis últimos temas han recibido tanta atención y un gran apoyo de grandes nombres! Mis oyentes pueden esperar nuevos lanzamientos cada uno o dos meses.
Cuéntanos un poco más sobre vuestro sello Syncope.
Bueno, creé mi primer sello, Syncope Recordz, en 2010 y en 2018 decidí lanzar mi nuevo sello, SYNCOPE, con un nuevo logotipo y una nueva estrategia. SYNCOPE representa música techno y house de calidad y da la bienvenida a todos los artistas internacionales que necesitan un espacio para sus canciones. Así que no duden en enviarnos demos.
¿Cómo describirías el sonido Brotech? ¿Cuáles son tus principales influencias?
Describiría mi sonido como seductoras melodías de fiesta con un ritmo tremendo, una fluidez radiante y todo lo que un amante del tech house necesita. Con una batería alegre, un toque de voz y un bajo con groove, mi sonido es perfecto para un festival o un club de playa, pero ten por seguro que impactará igual de fuerte, potente y feroz en una discoteca a las 2 de la madrugada. Mis principales influencias son David Penn, Mark Knight, Patrick Topping, Jamie Jones, Loco Dice, Green Velvet y muchos más.
¿Cuál fue la canción que te inspiró a dedicarte de lleno a la música?
Bueno, creo que no tengo una canción en particular que me haya inspirado a dedicarme por completo a la música. Empecé a los 15 años. Al principio, producía ritmos de hip hop. A los 21, asistí por primera vez a una fiesta techno y me enamoré de la música y la escena. Así que empecé a ser DJ y a producir música electrónica de baile.
¿Qué importancia crees que tiene grabar fácilmente las sesiones de DJ?
Es muy importante porque puedes promocionar tus propias pistas y también las de otros DJs. Además, a la gente y a los promotores les encanta escuchar sesiones de DJ para hacerse una idea del tipo de música que tocas.